mambo project
Compañía creada por Sebastián Ibarra en el año 2014.
Somos una compañía de Salsa, aunque nuestro foco principal esta en el baile de mambo estilo new york con fusión de salsa puerto riqueña, como así también pachanga, cha cha cha y boogaloo.
Siempre buscando la conexión con la música, intentando ser «un instrumento mas de la orquesta», fluir y ser armónicos con ella, y teniendo como base de trabajo siempre el sonido del tambor, porque «la clave y el tumbao» marcan nuestras raíces y nos llevan a conectar con la música de la mejor manera.
Respetando los orígenes del mambo de los años 50 pero influenciándonos por su evolución.
-LineUp-
Nos gusta compartir nuestra pasión contigo,
y que mejor que contarte algo mas de nuestros ingredientes
para darle sabor a nuestra compañía?.
Tanto los bailarines actuales como los que ya no están con nosotros, siempre nos unieron las mismas cosas: talento, pasión, humildad y ganas de aprender y crecer, todos ellos valores imprescindibles para mambo project.
si quieres conocer a nuestro integrantes,
solo tienes que seguir bajando.
Dale al Play y veras un pequeño adelanto.

sebastian ibarra
Director & coreógrafo
nacido en Necochea – Argentina. Conoció la Salsa en su ciudad natal en el año 1999, sus principios fueron bailando salsa cubana, principalmente casino.
En el año 2002 emigra a Barcelona y en ese momento conoce a Emiliano Sosa su gran maestro y el primer maestro en enseñar mambo estilo new york y puerto rico en España.
Gracias a Emiliano aprende los secretos de este atrapante estilo de baile, como así también de la pachanga, cha-cha-chá y boogaloo. Durante 18 años Sebastián se ha formado con los mejores maestros del ambiente salsero a nivel mundial, por citar algunos: Tito Ortos y Tamara Livolsi, Eddie Torres, Juan Matos y Amneris Martinez, Frankie Martinez y Aisha Koswara, Jhesus Aponte, Dicky Colón, Stacey Lopez, Jayson Molina, etc.
Entre 2015 y 2017, realiza la certificación en salsa estilo Puerto Rico en sus 3 niveles, impartida por el maestro Tito Ortos.
Actualmente da clases de salsa, pachanga, mambo, chachachá y boogaloo, en congresos y salas.
Además de enseñar el baile desde su esencia, también se preocupa por saber la historia tanto musical como de los orígenes del baile, conocimientos que siempre intenta inculcar a sus alumnos.
Actualmente también da clases de formación para bailarines y profesores, junto a la increíble bailarina «Laura Moreno» , trabajando conceptos teórico-prácticos, habiendo desarrollado un método especifico para ello.
Juanmi Gonzalez
Fidelidad & constancia
Juanmi Gonzalez para mi «El Pingón», esta conmigo desde el principio de este proyecto. Entusiasta y luchador, un rumbero de corazón apasionado por el mambo y la salsa. quien mejor que él para empezar un proyecto y saber que «mas allá de todo» ahí estará codo a codo para seguir adelante.
Andaba el año 2002, y David el primo músico de Juanmi le llevo a una Salsoteca llamada «Buenavista» y quedó impactado por lo que vio, baile en pareja, esas figuras imposibles y ese ritmo le alucinaba, ahí decidió que quería hacer lo mismo.
A finales de ese mismo año y hasta el 2006, se apunta con una amiga a clases de salsa cubana básica, dirigidas por Rocío y Lídia (Centre Cívic Jardins de la Pau) El Prat de Llobregat. Y continuaría entre los años 2008 al 2011, dando clases en este mismo Centro junto a Rocío. Aunque el seguiría en paralelo con clases de estilo cubano con Pedro Gea en una escuela de L´Hospitalet desde el año 2006 al 2007.
Sobre el año 2007 empieza a interesarse sobre la salsa estilo L.A., y entonces fue de cabeza a aprender con Mario Layunta y Andrea Razzotti (Salsa del Barrio).
En 2008 se presenta a una audición que hicieron y comienza a formar parte de la compañía Salsa del Barrio junto con varios bailarines y actualmente amigos. Esa fue su primera compañía de baile. En esa compañía es que se entrena y prepara en varias disciplinas, además de Salsa L.A.. Afro-cubano y algo de Afro-contemporáneo con Rogelio Lorda, algo de Jazz, Tango, interpretación y contemporáneo. Estaría en la compañía “Salsa del Barrio” desde el año 2008 al 2011.
Después de esa etapa, se empezó a interesar por el Mambo. A raíz de eso empezó a ir a unas clases entre amigos dirigidas por Sebastián Ibarra sobre el año 2013. fue después de un año en esas clases que le proponen la idea de formar una compañía nueva con gente amiga, apasionada por el baile y por el Mambo. Era el año 2014 y se creó Mambo Project.
En Mambo Project continuó profundizando su formación en Mambo, Pachanga, Chachacha, son, Boogaloo y diferentes estilos, como el de Eddie Torres “New York style”. También con la ayuda del gran maestro Emiliano Sosa.
Además del Mambo, Juanmi siguió con interés en otras disciplinas o estilos, en el año 2013/2014 toma clases de Lambazouk con David Cascón, Vivian Vera, Olaya y Papagaio.
Ya en el año 2015 es cuando se presenta a una audición para ingresar en “La Cachanga Poderosa” de Franco Rocha. Continuando su formación en salsa On1 y otros estilos como, contemporáneo, jazz, mambo, flamenco, afrocubano, Rumba cubana, etc. Actualmente es integrante de las dos compañías, Mambo Project y La Cachanga Poderosa, bailando en diferentes congresos y salas de alrededor de España y de Europa.
Juanmi nos dice: “Hoy en día todavía me sigo formando y aprendiendo después de tantos años con diferentes estilos de los más grandes profesionales del mundo. Por mucho que aprendas y creas que sabes, nunca dejes de ser alumno y de formarte.”
“Cuantos más bailes, más cosas aprenderás. Cuanto más te formes más lejos llegarás”
meri defez
Sabor & sensualidad
Meri Defez para mi «La Morocha», ingresa en Mambo Project en 2016, la había visto en mis clases de mambo, y me bastaron un par de clases para ver en ella, pasión, armonía, y sabor natural, aunque ella no lo supiera, ya que era un diamante en bruto. pero mis ojos e intuición no me fallaron.
Meri nace en Barcelona, y toda la vida ha sido fiel amante del baile, aunque no empezó a interesarse formalmente por él hasta el año 2012. Cuando conoce la salsa a través de grupos sociales y rápidamente le atrapó la riqueza musical así como la variedad de estilos y ritmos que abarca este género.
En 2014 se presenta a un casting para una compañía amateur dirigida por Laura Moreno, bailarina y coreógrafa profesional en este mundo, con ella se forma durante dos años, tiempo en el que dedica a nutrirse de otros maestros, ya sea en congresos, cursos o clases particulares y a bailar en diferentes escenarios nacionales (Burgosalson, Benidorm Salsa Congress, Barcelona Salsa Congress…) y salas de baile más o menos importantes (Manisero, Antilla Barcelona…).
En el proceso conoce a Sebastián Ibarra, maestro de maestros y gran conocedor del mambo en todas sus variantes y en abril de 2016 entra a formar parte de su compañía, Mambo Project, donde continua a día de hoy. En Septiembre de 2016 hace el curso oficial de certificación en salsa puerto rico impartido por Tito Ortos donde adquiere conocimientos y herramientas muy valiosas que ayudaron en su evolución como bailarina y le alentaron a poder transmitir conocimientos en escuelas de baile.
Meri continua formándose y nutriéndose de los mejores maestros, ha viajado a New York, conocido al padre de la salsa Eddie Torres y ha tenido la grandísima suerte de recibir clases con bailarines de la talla de Amneris González, Griselle Ponce, Eddie Torres Jr., Juan Matos, Emiliano Sosa …gracias a Mambo Project y a su director, ha viajado y actuado en escenarios de todo el mundo como Berlín, Londres, Varsovia, Milán, Tánger, Marrakech, New York…en multitud de congresos importantísimos, así como escenarios nacionales. En la actualidad continua formándose y actuando con Mambo Project y con Laura Moreno, en la compañía Las Perlas Morenas de Tarragona.
Isaac Alcaraz
Talento & ambición
Isaac Alcaraz para mi «El Pela», ingresa en Mambo Project en 2018, recuerdo aquel llamado para clases de formación en mambo y pachanga, aunque ya hacia unos añitos nos conocíamos. un bailarín completo, con las ideas muy claras y un talento increíble, eso sumado a sus ganas y energía inacabable, era una apuesta segura para mi.
Isaac desde chiquito ya participaba en todas las actividades de baile que pudiera, pero fue con la desafortunada muerte de Michael Jackson, cuando se decidió a hacerle un homenaje sin más pretensión que darle las gracias de alguna forma por todo lo que nos había dejado, sin saberlo para Isaac, «Allí fue donde empezó todo».
Eso le hizo conocer una chica (Judit Jové) quien estaba haciendo clases de salsa y bachata en la escuela de su madre (Isabel) en Pineda de Mar, fue allí donde Isaac empezaría a hacer dar sus primeras clases impartidas, y ya supo que el baile y la enseñanza eran su destino.
Su inquietud por aprender más y ser un bailarín más completo le llevó a hacer una formación profesional de danza en la Company & Company de Barcelona. esta sería la decisión que cambiaría su vida hasta el día de hoy.
Fue combinando su formación en disciplinas como contemporáneo, ballet, jazz, hip-hop, teatro, música, canto… con su formación en salsa y bachata, hasta conocer a José Cruz; compañero en la company y que también bailaba salsa, y le propuso hacer una dupla con él, fue José quien le enseño muchas de las cosas que a día de hoy Isaac aún aplica a su baile, formando un dúo con el cual comenzaron a participar de campeonatos (Campeonato de pasos libres “La Negra”) e importantes congresos de salsa, como “Benidorm Salsa Congress”, etc.
Desde entonces, ha bailado con 2 o 3 parejas de baile (chicas) más enfocado en la bachata ya que habían más oportunidades de mostrar su trabajo, es aquí cuando su «carrera» profesional empezó cuando se unió con Mireya Arizmendi, durante 4 o 5 años una de las parejas de baile más reconocidas en el ambiente Nacional. Fue con Mireya con quien realmente ha podido crecer como profesional, viajando, experimentando, entrenando y descubriendo nuevos límites.
Actualmente está en una etapa más enfocado al solista, y en Mambo Project, y nos dice: «donde he entrado de lleno en otra etapa de mi vida como bailarín, donde no solo aprendo a bailar mejor sino a entender mejor lo que hago, como lo hago, de donde viene todo y hacia donde lo quiero llevar».
Sandra Valderrama
Elegancia & técnica
Sandra Valderrama para mi «La Rulis», ingresa en Mambo Project en 2018, aunque ya llevaba un tiempo en mis clases de mambo y pachanga de los sábados, una bellisima persona con un talento y limpieza para bailar que enseguida me cautivó.
Sandra empezó a bailar con 9 años en el casal de su pueblo natal, Altafulla.
Acompañada de su madre de sangre sevillana empezó a descubrir un baile de raíces, el flamenco.
Cuando tenía 16 años empezó su formación de ballet clásico, contemporáneo y danzas urbanas.
Después de 5 años de formación, continuó su camino formándose en otras escuelas de baile, absorbiendo formación de diferentes bailarines de la comarca de Tarragona.
Siempre combinó sus estudios académicos con el baile.
En 2010 finalizó su carrera de maestra de Educación Primaria y empezó a trabajar en la escuela pública. Con el baile siempre de su mano y ocupando todas aquellas horas libres del día, inició en 2014 su formación en el mundo de los bailes latinos con una formación de salsa en pareja y estilo chica on2.
El mundo del baile latinos fue un gran descubrimiento que le abrió muchas puertas y le empujó a un gran salto al mundo del baile profesional.
Martin Salgado
Musicalidad & energía
Martín nacido en Mendoza – Argentina, es otra de «las caras nuevas» , llega a Mambo Project en este 2020 para aportar su talento y experiencia, lleva 20 años de trayectoria profesional en la salsa, en los cuales ademas de formarse con grandes profesionales (como Eddie Torres y Eddie Torres Jr, Adolfo Indacochea y Tania Cannarsa, Stacy López, Rodrigo Cortázar, Alberto Valdes, Tropical Gem, Maykel Fonts, Juan Matos).
Ha impartido clases durante 15 años en Chile y Argentina, además de participar en diferentes congresos tales como: Comadreja Salsa Congress, MIF Milano Internacional Festival, Salseando Beach Milán, Patagonia Salsa Congress, Bariloche Salsa Congress, SBK Santiago de Chile, Mar de Plata Salsa Congress, Uruguay Salsa Congress, Vivir Mambo Buenos Aires, La Negra Salsa Campeonato Mundial, etc. Además fue coreógrafo y director de dos exitosos proyectos coreográficos Bruca Manigua Ballet y la Fiesta Nacional de la Vendimia de Mendoza 2014. Incluso rindió evaluación de súper avanzado en Sosa Academy.
Resultó 4 veces campeón del Puerto Rico Salsa Open en Mendoza, Argentina, 3 veces finalista nacional y una vez semifinalista mundial. En su trayectoria ha desarrollado un estilo de baile personal y preciso, caracterizado por la técnica y fuerza de su footwork.
Carla Capo
Versatilidad & talento
Carla esta barcelonesa bailarina multifacetica es otras de «las nuevas caras» de la compañía para este 2020. Carla empezó a bailar danza clásica con tan solo 3 añitos. Su madre era bailarina profesional, y desde muy temprana edad la alentó a que probara diferentes disciplinas de baile.
Entre los 4 y 6 años, comenzó a estudiar flamenco, además de seguir con el ballet. Ambos estilos le sirvieron para formar una base sólida y darse cuenta de su pasión y vocación por el baile. Durante un año probó otras modalidades como la gimnasia rítmica, que no tenían tanto que ver con la danza, pero si le ayudaron a mejorar en muchos aspectos, por ejemplo, la elasticidad y la disciplina.
A lo largo de los siguientes años, fue combinando y aprendiendo de diferentes estilos. El más destacado, sin duda, fueron los Bailes de Salón en el cual, junto a su pareja de baile se adentraron en el mundo de la competición, consiguiendo el 2ndo puesto del campeonato de Cataluña y el 3ro de España.
Su madre daba clases de Jazz, Hip-Hop y Funky. En la adolescencia, ella iba a ayudarle con sus clases, y ahí, es cuando empezó a desarrollar y aprender no solamente a bailar, sino también a cómo enseñar a los alumnos y ejercer de profesora.
Poco a poco, paso de ayudar, a tener cargos más importantes y más responsabilidades. A los 16 ya empezaba a dar clases a algunos grupos de baile.
A Carla, no solamente le apasionaba bailar, también le llamaba mucho la atención el mundo de la interpretación y el canto. Es por eso, que estuvo formándose durante 6 años en EOLIA, escuela superior de interpretación y arte dramático. Además de recibir clases privadas de canto y cantar junto a 2 grupos corales haciendo exhibiciones / conciertos en iglesias, fiestas de pueblo y lugares más conocidos como “el Palau de la música” y “el poliorama” de Barcelona.
Trabajo en anuncios publicitarios, el más conocido fue el spot publicitario de “Vitalinea” (DANONE) en 2015 y actuó en el musical “Els pastorets Superestel” en el teatro del Raval, dirigido por Ricard Reguant, director teatral, dramaturgo, guionista, director de cine y realizador televisivo catalán.
Volviendo al baile, descubrió a lo que realmente quería dedicarse. Se especializó en ritmos latinos como Salsa y Bachata y siguió mejorando los estilos urbanos.
Durante su crecimiento, fue cambiando de parejas de baile y en su carrera profesional, fue contratada en congresos de Italia, Budapest, Noruega y Marrakech.
Durante casi 3 años vivió en Estados Unidos y viajó por todos los estados dando clases de bachata en pareja. formándose en “Millennium, LA” con dos nuevas modalidades. Heels y Floorplay.
De regreso a Barcelona, imparte clases durante la semana y los fines de semana trabaja en un restaurante espectáculo musical llamado, “Aquarella Music Restaurant” , en el cual hace las 3 cosas que más le apasionan en esta vida. Bailar, cantar y actuar.
Albert Burjachs
Constancia & ganas
Albert bailarín y coreógrafo de salsa y bachata, nacido en Barcelona. Actualmente imparte clases de ambos estilos en la academia Udance de Barcelona, y es una de “las caras nuevas” de la compañía para este 2020. Paralelamente, cursa formación de danza contemporánea, ballet clásico, modern jazz y hip-hop en Crea Dance Academy.
Anteriormente ha formado parte de compañías como Salsa del Barrio de Mario Layunta (colaborando como bailarín para una coreografía concreta), DanceLab de Alex Morales, Ten dance de Isaac Alcaraz y Mireya Arizmendi y Melaza Latina de Jorge Aguilar y Wualexa González.
En el baile de salsa, sus principales maestros han sido Adrián y Anita, Jorge Aguilar y Wualexa González y, actualmente, Sebastián Ibarra. En bachata, aunque se ha formado con muchos profesores, con quien más se ha formado ha sido con Isaac Alcaraz, en un estilo basado en la fusión. Como bailarín y coreógrafo ha presentado un show de pareja de salsa y otro de bachata y lidera, junto con Montse Díaz, un grupo coreográfico amateur en Udance.
Además Albert ha sido contratado como bailarín en videoclips de Shakira (Dejá vú) y Dua Lipa (Physical).
Más allà del baile, es licenciado en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna y máster en Proyectos Multimedia en la Salle. Su objetivo en un futuro próximo es poder combinar ambas pasiones y profesiones, comunicando y transmitiendo su pasión por el baile al público, como parte de una cultura que transmite valores como el esfuerzo, la amistad y la creatividad.
Maite Ruiz
Sabor & mambo
Maite esta sevillana con sabor, se suma a la compañía en este 2020 con todo su arte y simpatía, para hacernos mas fuertes y mejores bailarines, Bienvenida!
Maite lleva desde los 7 años formándose en el Conservatorio de Música de Sevilla y en la disciplina de Danza Clásica con bailarines como Carmen García, miembro del consejo internacional de la danza CID-UNESCO y directora de la Escuela de Danza de Sevilla y con Mirko Vullo en contemporáneo y clásico; y después sólo con 12 años comenzó en los bailes de salón y bailes latinos!.
A los 16 años empezó a trabajar como profesora de salsa en academias de Sevilla y comenzó a presentarse en competición, resultando 6 veces campeona del Bachatastars, BachataOpen, Bachatarte y SobretodoBachata en Sevilla, Málaga, Jaén y Granada, siendo finalista mundial en BachataOpen y nacional en los otros tres campeonatos. Subcampeona en Muévete Salsa Summer a los 16 años.
Entró en el circuito profesional de congresos impartiendo talleres y shows en numerosos Congresos y Eventos de Baile Latino tanto nacionales como internacionales como Salsa Festival Frankfurt, Salsa Gala Tánger, Salsa Gala Casablanca Marruecos, Salsa Swing Festival Francia, y en otros nacionales como Noche Latina Ceuta, Carthagosalsa, Son Latinos de Gijón, Salsa Duero, Murcia Baila, Salsalicante, TumbayTumbao, Salsaluz, Isla Cristina Dance, Salsorro, Salsalicante, Congreso Internacional Fénix, Festival DH, Murciafusión, etc. (desde 2010-actualmente). Tras un paréntesis de casi cinco años por una lesión, se reincorporó a la actividad y actualmente trabaja como profesora de bailes latinos en diferentes academias y centros de Barcelona. En su trayectoria ha desarrollado un estilo de baile personal y rico en sabor, caracterizado por la cadencia y elegancia de sus movimientos.
Ivone Fuentes
Potencial & alegría
Ivone nace en Girona y es otra de “las nuevas caras” de la compañía en este 2020, su historia con la danza empezó desde pequeñita, a los 5 6 años empezó a bailar hip hop en Studio X Funky esta fue la razón por la cual descubrió un mundo que le apasionaba, el baile. Fueron muchos años formándose en este estilo que incluyeron infinitos ensayos, competiciones y algunos musicales benéficos.
Aproximadamente a los 14 años, llega un break en el baile y deja de tomar clases ya que descubre su nueva pasión en el deporte, y dedicaba el tiempo a varias disciplinas.
No fue hasta los 22 años cuando Ivone regresa al maravilloso mundo del baile, retomando clases para entonces de salsa cubana. Fue allí cuando decidió que tenia que profundizar y formarse más en este mundo. Así que después de un tiempo también empezó a tomar clases de salsa en línea y bachata, con Isaac Alcaraz y Mireya Arizmendi, sus primeros maestros en estos estilos y quiénes le enseñaron lo que englobava todo este mundillo regresando a los escenarios, siendo integrante de varios coreográficos y compañías de baile.
Paralelamente, Ivone desde chiquita siempre ha participado en diferentes actividades del ámbito artístico. Ha podido disfrutar en distintos anuncios publicitarios, programas, pasarelas y teatros.
Actualmente es profesora de bachata, y la mayor parte de su tiempo la ocupa formándose aún en salsa, bachata, mambo, hip hop, fusión, así como en otras disciplinas de la danza como el ballet clásico, danza contemporánea, modern jazz, técnica y colocación, streching y demás en distintas escuelas reconocidas de Barcelona.
Zenaida Carbonell
Sabor & swing
La mas peque de la compañía, mi «Mulatita» y también otras de «las nuevas caras» de la compañía en este 2020, comienza a bailar con 5 años flamenco hasta los siete años en una escuela de danza flamenca de Maricarmen Fraga (Reus).
A los 10 años regresa a la danza a bailar jazz en la escuela Marmara (Tarragona) durante 2 años, a los 12 años y durante sus próximos 4 años continuo su formación en distintas disciplinas: flamenco, ballet, hip-hop, contemporáneo y fusión tribal, hasta mediados de sus 16 años en la escuela Imperi de la dansa (Tarragona).
Es a partir de los 16 años que comienza su aprendizaje en bachata y salsa en la escuela Bailame (Tarragona), y después continua en la escuela Pura bachata, siendo bailarina de su compañía, con la cual se presentan en congresos y competencias nacionales e internacionales.
En el año 2019, motivada por aprender mas salsa, mambo y nuevos registros comienza su formación con Sebastian Ibarra y Laura Moreno, también pasando a integrar las compañias «Perlas Morenas» y «Mambo Project».
Por su venas corre sangre cubana, eso explica el sabor y cadencia natural de su baile.
Aunque ya no estén, ellos tambien son parte de esto.
Nuestra familia "Mambo Project"
Ellos estuvieron en distintas etapas, aportando su talento, alegría, compromiso y sobretodo su personalidad, siempre sumando en pro de crecer y llevar a este proyecto mas allá de lo imaginable. Siempre estaré eternamente agradecido, cada uno de ellos ocupa un lugar en mi corazón.
Podría decir muchas cosas de cada uno de ellos, pero preferimos poner algunos textos que ellos mismos publicaron en sus redes hace tiempo, es lo que mejor los representa.
Forever Mambo Projecteros . Los queremos!!!

Inés Alonso
2014 - 2019
Sobre Ella
leer más
Mi "Jakita" , mi hermana, mi mano derecha en este proyecto, todo lo que diga de ella se quedaría corto, siempre a mi lado, luchando y ayudándome a lograr mis ilusiones, muchos años juntos como pareja de baile primero en "Mythical Mambo" y luego en "Mambo Project".
Un Ser LLENO DE LUZ, gracias por tanto Te quiero!!
"Lo que transmite no es la perfección, sino el sentir, la ilusión, la fuerza, las ganas, la esencia!! lo que nos hace especiales es la esencia que desprendemos, porque lo hacemos de corazón.
La imperfección es nuestro sello, pero el disfrute también! Eso es algo que nadie nos podrá arrebatar nunca..."
Todo en esta vida son etapas. Cada proyecto que llega a mis manos lo emprendo con plena dedicación y con ilusión, porque es mi motor de vida. Pero tras los años todo cumple su función y algo de ilusión se desvanece. Esa es la pequeña señal que me dice que ha llegado el momento de dar paso a otras ilusiones.
Han sido 5 años maravillosos compartiendo experiencias únicas con Mambo Project, llenas de emoción, adrenalina, amor por nuestra pasión, diversión, risas, locuras… 5 coreografías en las que siempre he intentado dar lo mejor de mí, intentando diseñar vestuarios con los que mis compis se vieran ‘divinos’ porque se lo merecen todo!
Doy gracias a todos y cada uno de ellos por todo lo que me han aportado, porque de todos ellos he aprendido y disfrutado, tanto a nivel 'bailístico' como personal. Ester Brasó, Tomás Simón y Violeta Roca que ya emprendieron su propio camino hace tiempo, y a los actuales Juanmi González, Meri Tinández, Sandra Valderrama e Isaac Alcaraz. He sido muy afortunada por poder compartir cada experiencia junto a vosotros!
Y le quiero dar un agradecimiento especial a Sebastian Ibarra por confiar en mi desde el minuto 1, por dejarme ocupar ese lugar, por darme oportunidad de cumplir sueños y haber recorrido juntos este camino tan lleno de riquezas emocionales. Pero ahora me llega el momento de desviarme del camino y dar lugar a que tanto yo como vosotros sigamos evolucionando y creciendo. Yo lo haré siempre aplaudiéndoos y gritándoos como la mayor fan y lo sabéis!!! Os quiero a todos.

Tomás Simon
2014 - 2018
Sobre El
leer más
Para mi siempre será "Tomasin", empezamos este proyecto juntos y disfrutamos y aprendimos tantas cosas durante 4 años.
Talento, Flow, Ambición todo en partes iguales. Un Mambero de corazón, ese sentimiento es el que transmite siempre cuando esta encima de una tarima, uno de mis mejores momentos de estos años es sin duda "esa descarga mano a mano" en Mambo Gozon.
Gracias por todo!
Mientras bailo no puedo juzgar, no puedo odiar, no puedo separarme de la vida.
Sólo puedo estar alegre y entero.
Es por ello que bailo...

Violeta Roca
2015 - 2017
Sobre Ella
leer más
Para todos "Violet", como no recordar esos ensayos de urgencia en el salón de tu piso para aprenderte en 2 semanas el show para estrenar en Benidorm. Me salvaste!! pero yo sabia que eras capaz de eso y mucho mas porque tu amor por el mambo y el arte, eran demasiado fuertes.
Talento, carisma, docencia, siempre con tus palabras tan lindas de oír, nos diste grandes momentos, con ese fluir con la música mas allá de un paso, el contarnos una historia con cada paso de tu baile.
Gracias por todo!
"Las estrellas están en el cielo, nosotros vinimos a bailar", nos dice Sebas con su amplia sonrisa mientras nos tomamos de las manos a pocos minutos de salir.
No somos perfectos. Tampoco pretendemos serlo. No buscamos hacer cosas imposibles sinó todo lo contrario, queremos que el público se identifique con la alegría, el sabor y el amor por el baile. Compartir unas sonrisas, vibrar en equipo. Aprendiendo cada día a entregarnos mejor. Mil gracias a todos por estar ahí. Nos haceis comprender que bailar para un espejo no tiene sentido.
Porque al final hay que recordar que esto del baile...es un regalo. Piernas, oído, sensibilidad...Despreocúpate del vestido que lo más importante ya lo llevamos puesto!
La música nos rescata de la oscuridad de los dogmas, de las diferencias de clase, de las distancias de opinión.
Ante tal bendición, lo único que nos queda por hacer es dar gracias y devolver el regalo a la vida con ilusión y amor por lo que haces.
Esta es la filosofía de quienes no buscan la admiración sinó ser tan solo pequeños destellos de inspiración.
Que viva la salsa.

Ester Brasó
2014 - 2015
Sobre Ella
Ester, bautizada por mi como "La pachanguera mayor", (practicaba el básico de pachanga hasta con música de AC-DC). Estuvo poco tiempo con nosotros pero fue suficiente para tomarle un cariño especial, siempre sonriente, lista para ensayar y disfrutar del baile.
Simplemente GRACIAS por apoyarme siempre, y por estar aportando al grupo desde el minuto 1.
Siempre serás una "Projectera" !!
Un poco de nuestra historia en el tiempo
4 de octubre, 2014
Estreno Show y Cia.
Fecha para recordar, fue como no en «Manisero de la salsa», nuestra casa, donde estrenamos nuestro primer show y presentamos la compañía al mundo del baile.
19 de octubre, 2014
I’m Salsa con Eddie Torres
Compartiendo escenario con el maestro de maestros Eddie Torres en barcelona, junto a Juan Matos y Vanessa Lacedonia, 2 noches inolvidables en «Manisero de la salsa» y «Astoria»
24 de abril, 2016
Congreso Burgosalson
Nuestro primer gran congreso, uno de los mejores de España, fue el comienzo de una linda relación, cada año confían en nuestro trabajo.
Gracias Fernando Estebanez!
11 de julio, 2015
Benidorm Salsa Congress
El mejor congreso de España nos da la oportunidad de mostrar nuestro primer trabajo y no la desaprovechamos .
Gracias Pablo Bat!
22 de abril, 2016
Burgosalson 2016
4 de junio, 2016
Barcelona Dance Congress
Gran evento en Santa Susana, compartiendo con grandes artistas, gracias por confiar en nosotros Carlos y equipo!.
8 de julio, 2016
Benidorm Salsa Congress 2016
21 de noviembre, 2016
«El Sol» Warsaw Salsa Festival 2016
Nuestra primera gran oportunidad en el exterior, Varsovia – Polonia en uno de los mejores congresos de toda Europa. Nos abriría muchas puertas.
Gracias Ania Chagowska!!
20 de enero, 2017
World Salsa Meeting 2017
Primera vez en Milán – Italia, junto a tremendos artistas internacionales, una experiencia única.
Gracias Antonio Alvarez!
6 de marzo, 2017
Pexava Social Londres
Nuestros queridos Gil & Shelley nos invitan a su tremendo social en Londres. lo disfrutamos muchísimo.
Gracias Chicos!
21 de abril, 2017
Burgosalson 2017
14 de julio, 2017
Benidorm Salsa Congress 2017
10 de septiembre, 2017
Marrakech Salsa Congress
Primera vez en Marruecos, tremendo evento en un lugar impresionante, seguimos sumando experiencias.
Gracias Imad!
6 de octubre, 2017
Berlin Salsa Congress 2017
Primera vez en Berlin – Alemania es uno de los mas importantes congresos de Europa.
Gracias a Javier Villavicencio y a Franco!
11 de enero, 2018
Tangier Dance Festival 2018
Esta vez a Tanger – Marruecos con 2 shows, y gente muy simpática y agradable.
Gracias Badr y equipo por la confianza!!
20 de abril, 2018
Burgosalson 2018
5 de mayo, 2018
4to Aniversario Salsábados Donosti
4to aniversario Salsabados Madison – Donosti, con nuestro amigo Jon Otxoa. Muchos momentos inolvidables con nuestra hermosa gente del Norte. Patricia, Jon y todos. Mil Gracias!
8 de junio, 2018
10 U-Summer Salsa Beach, 208
10mo aniversario Summer Salsa Beach, un evento muy especial para mi, Javier Rica y familia muchas gracias por siempre confiar en nuestro trabajo.
Muchos momentos inolvidables, Mil Gracias!
14 de julio, 2018
Benidorm Salsa Congress 2018
Evento especial donde los haya, tuve el honor de dirigir el tributo a Eddie Torres, mas de 100 bailarines en escena, momentos y sensaciones indescriptibles.
Mil Gracias Pablo Bat!
8 de noviembre, 2018
«El Sol» Warsaw Salsa Festival 2018
14 de julio, 2018
Benidorm Salsa Congress 2018
Evento especial donde los haya, tuve el honor de dirigir el tributo a Eddie Torres, mas de 100 bailarines en escena, momentos y sensaciones indescriptibles.
Mil Gracias Pablo Bat!
15 de febrero, 2019
Ran Kan Kan Donosti 2019
5 de abril, 2019
Barcelona Salsa Congress
Congreso en Barcelona compartiendo con grandes colegas y amigos, gracias a Franco Rocha y a Sergi por contar con nosotros!
19 de abril, 2019
Salson ciudad de Burgos
Fernando Estebanez, sigue confiando con nosotros en su nuevo evento, la continuación del antiguo burgosalson, 16 años ya, Felicidades!
26 de abril, 2019
On2 Salsa Congress
Volvemos a Milan, esta vez al evento mas importante del On2 en el mundo, los mejores artistas del mundo ahí, compartiendo con ellos, Increible!
14 de junio, 2019
U Summer Salsa Beach
12 de julio, 2019
Benidorm Salsa Congress
23 de agosto, 2019
16 Aniversario Yamulee New York
Invitación al 16 aniversario de Yamulee, una de las compañías mas importantes del mundo de la salsa.
Gracias Osmar Perrones!
29 de agosto, 2019
New York International Salsa Congress
la Mecca de la salsa New york nos recibe en su congreso en broadway, un sueño mas cumplido. Gracias Edwin Rivera y Eddie Torres!
29 de septiembre, 2019
Salsaloneta
Cada año evento imperdible donde Julian y Sandra nos invitan a compartir la Salsa en su estado mas puro. Gracias!!
Algunos de nuestros trabajos y eventos
Capturamos nuestras experiencias más memorables y las compartimos contigo.




